EL PASO DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL A LA RENACENTISTA.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZZhbMmGd9U1ARTew6hj3OvqlwhtHPPtCsGmchFSjAE3nG71eo8fXoLpeR8j1VuqIrH1VQ_92hdWOz7rMmej5InBWlcM1da55rz8tFRa9KSddZSg5ii6dgRsENXSpHqmdW8-myJXMLgeuv/w400-h300/filosofia-renacentista-4-638.jpg)
EL RENACIMIENTO Es un movimiento cultural de liberación o superación de una etapa difícil en la cual se dejan atrás las concepciones de la edad media, valorando ahora la naturaleza y la vida sensible. El humanismo es otra corriente de pensamiento que influyó en los cambios de las posturas filosóficas. Esta postura considera al ser humano como centro del universo y la medida de todas las cosas, dejando de lado a Dios y la religión. ASPECTOS QUE DIERON PASO A LA FILOSOFÍA RENACENTISTA. * El surgimiento de la ilustración que es una revolución intelectual en la que se da culto a la razón y al progreso del ser humano y se descubre el mundo a través de la razón, se emplea el método científico y se considera a la ciencia al margen de la iglesia. *Auge de la ciencia, la cultura, la moralidad y las teorías del conocimiento. *Impulso de la participación de la sociedad en la política y la mejora de la vida cotidiana con el uso de la razón. *Surge la sociedad capitalista y una forma de orga...